Wally de los Santos medalla de oro en los Panamericanos que hace historia

Con el sudor de su esfuerzo, la fuerza de su espíritu y la determinación que sólo conocen los verdaderos campeones, Wally De los Santos Ávila puso el nombre de San Luis Potosí en lo más alto del podio en los recientes Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay. La medalla de oro en la modalidad de dobles mixtos de squash, junto con su compañera Mariana Narváez, no es simplemente un metal más: es un símbolo de esperanza, de orgullo y de grandeza para todo el estado.

En una final que tenía a los pronósticos en contra —la dupla peruana era favorita— el binomio mexicano demostró que los pronósticos se rompen con talento, inteligencia y corazón. Desde los primeros rallies impusieron su ritmo, controlaron las estrategias y nunca cedieron terreno. Cada punto ganado, cada devolución precisa y cada decisión táctica redoblaron la tensión hasta que finalmente se coronaron campeones.

Este oro no fue aislado. México consiguió otros podios relevantes en la justa juvenil, pero el logro de Wally y Mariana se distingue: es el único oro logrado por un atleta potosino en esta edición, el que más resuena para la delegación local y el que marca una nueva página en la historia del deporte en San Luis Potosí.
Detrás de este éxito también se encuentra la guía de figuras experimentadas como Arturo Salazar, referente del squash potosino y ahora estratega de la Selección Mexicana, cuya influencia fue determinante en la preparación y el rendimiento del joven campeón.

Hoy, San Luis Potosí no sólo presume un nombre en un cartel internacional, sino que siembra sueños en miles de jóvenes que entienden que, con pasión y disciplina, un potosino puede alcanzar la cima del deporte continental. El oro de Wally no representa sólo su esfuerzo personal, sino la promesa de que este estado puede competir —y ganar— al más alto nivel.

Que esta medalla sea el inicio de una nueva era. Que este triunfo inspire a escuelas, clubes y atletas de todo rincón del estado. Que Wally De los Santos Ávila sea recordado como aquel que, con raqueta en mano y corazón abierto, elevó el estandarte de San Luis Potosí hasta lo más alto.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp