Y ES QUE SIEMPRE ESTAMOS… MURIENDO DE NOCHE

DESTACADOS, OPINIÓN, RADAR

El Radar

Por Jesús Aguilar

La vida nocturna en San Luis Potosí corre nuevos riesgos. Y hay tres alertas prendidas, la primera es el ego o la ambición política de las 2 principales autoridades, la segunda que puedan superar la obsesión por el 2027 y se puedan coordinar en favor de la ciudadanía, la tercera el inminente revolcadero que los grupos del crimen organizado tienen, su estira y afloje en la búsqueda de amarrar las plazas e incluso las zonas de influencia en la zona metropolitana.

Pero de eso nadie habla, carajo… si vivimos en jauja.

Los recientes incidentes violentos en la capital de San Luis Potosí, con cuatro eventos significativos en solo cinco días, han encendido las alarmas sobre la seguridad en la vida nocturna de la ciudad. 

Primero el jueves, el incendio “por un corto” (en un antro llamado “Amnesia” al oriente de la capital en plena zona hotelera), al tiempo que hubo violencia y balazos en un club de strippers llamado “Calígula”)

El sábado hubo bronca y balazos afuera del antro “Sala de Despecho”, versiones apuntaron a un berrinche del hijo del excéntrico político reconvertido a verde Jose Luis Romero Calzada “Tecmól”, y disparos en otro bar al oriente de la ciudad, videos se viralizaron proyectando el pánico de los parroquianos. 

El Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Gobierno del Estado han acordado reactivar operativos conjuntos en centros nocturnos, buscando fortalecer la seguridad y prevenir futuras incidencias.

La Estrategia de Coordinación

Durante la reunión semanal de la Mesa de Construcción de Paz, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la urgencia de abordar las agresiones en lugares de vida nocturna. En respuesta, se implementará un despliegue de vigilancia que involucrará a varias dependencias, incluyendo Protección Civil del Estado y Municipal, Gobernación, Comercio, y cuerpos policiacos estatales y municipales.

Este operativo no solo se limitará a revisiones, sino que pretende garantizar espacios seguros para los asistentes a través de una mayor presencia en zonas de actividad nocturna. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿será suficiente?

“Ojalá que todas las instancias se pongan las pilas, incluí a Gobernación en el tema de que, si no actúa Protección Civil municipal y Comercio, que Gobernación entre y clausure a los lugares que no estén dándole la seguridad correspondiente”, afirmó el lunes el gobernador Gallardo.

Ejemplos de Éxito en Coordinación

En otras ciudades del mundo, la colaboración efectiva entre autoridades locales y estatales ha demostrado ser una estrategia exitosa para mejorar la seguridad en áreas de alta concurrencia. Por ejemplo, en Nueva York, la implementación de programas de vigilancia comunitaria y la cooperación entre la policía y los negocios locales han reducido significativamente los índices de criminalidad en zonas de vida nocturna. Estos programas no solo se enfocan en la presencia policial, sino también en la capacitación de personal de seguridad privada y el uso de tecnología avanzada, como cámaras de vigilancia y detectores de metales.

El Papel de los Empresarios

El alcalde Galindo subrayó la importancia de que los empresarios del ramo también asuman su parte de responsabilidad. La instalación de detectores de metales en los accesos a antros es una medida básica pero efectiva para evitar que personas ingresen armadas. La corresponsabilidad es fundamental; los empresarios deben invertir en seguridad y colaborar activamente con las autoridades para crear un entorno más seguro.

Además de los operativos, es crucial fomentar una cultura de prevención y cuidado entre los asistentes. Programas de concienciación sobre el comportamiento responsable

¿Pocas esperanzas?

Si hoy la respuesta a los hechos violentos recientes en lo práctico fue una versión de la Fiscalía General del Estado que el atentado contra el Amnesia fue un corto y que no hubo denuncias de ningún tipo y sobre los balazos del sábado en los dos bares no hay un solo detenido, aún sabiendo quien pudo haber sido el culpable con todo y su navigator y guaruras, ¿qué podemos esperar?

Ojalá cosas distintas…

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp