El Congreso de Zacatecas aprobó una reforma a la Ley de Salud del Estado que obliga a los hospitales públicos a brindar el servicio de interrupción legal del embarazo, asegurando así las condiciones necesarias para su acceso.
Con 17 votos a favor, ocho en contra y una abstención, el dictamen presentado por la Comisión de Salud fue aprobado en el pleno legislativo, dando cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordenó la despenalización del aborto en la entidad en noviembre pasado.
Durante la sesión, el debate estuvo marcado por la presencia de grupos provida y feministas, quienes protagonizaron enfrentamientos verbales dentro del recinto. Mientras los primeros coreaban frases como “Sí a la vida” y “Respeto al no nacido”, los colectivos feministas respondían con consignas como “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”.
Las diputadas Renata Ávila (PT), Isadora Santivañez (PRI) e Imelda Mauricio (Morena) defendieron la reforma desde la tribuna, argumentando que la adecuación de la ley era un paso necesario tras la despenalización del aborto y que las instituciones de salud deben garantizar el acceso a este derecho antes de las 12 semanas de gestación.
Pese a las interrupciones y protestas, la reforma fue aprobada, marcando un avance en la regulación del aborto en Zacatecas y asegurando su cobertura en hospitales públicos.