Zelenski analiza propuesta de paz de Trump mientras Europa y Rusia marcan sus posturas

La guerra entra en un nuevo capítulo mientras Rusia intensifica sus ataques justo antes del invierno. Bombardeos nocturnos han dejado ciudades sin electricidad, provocado la muerte de civiles y destruido edificios completos, incluido un bloque de departamentos donde murieron al menos 26 personas y otras 22 siguen desaparecidas. En medio de este escenario, Ucrania afirma haber respondido con ataques a dos refinerías rusas.

La presión internacional aumentó cuando Europa dejó claro que no aceptará un acuerdo que implique que Kiev renuncie a su territorio o quede vulnerable. Francia advirtió que la paz no debe interpretarse como una capitulación, recordando que cualquier pacto debe respetar la soberanía ucraniana y garantizar seguridad a largo plazo.

Mientras tanto, desde Moscú minimizaron cualquier expectativa sobre avances diplomáticos. El Kremlin aseguró que no existe un proceso formal de consultas y reiteró que cualquier acuerdo tendría que abordar lo que Rusia llama “las causas profundas del conflicto”, una expresión que suelen usar para justificar sus demandas territoriales y militares.

En este contexto de tensión, funcionarios estadounidenses visitaron Kiev. Una delegación del Ejército, liderada por Dan Driscoll y Randy George, se reunió con el mando militar ucraniano. Ahí, se insistió en que la mejor ruta hacia una paz justa incluye fortalecer la defensa aérea, reforzar capacidades ofensivas y estabilizar el frente de batalla.

El gobierno de Zelenski también enfrenta un momento político delicado. Dos ministros fueron destituidos por el Parlamento debido a un escándalo de corrupción, lo que debilitó aún más al gabinete en plena ofensiva rusa. Para Ucrania, la llegada del invierno coincide con una etapa de desventaja militar y desgaste interno.

Fue en medio de este escenario que el presidente Volodimir Zelenski recibió un borrador del plan estadounidense para poner fin a la guerra. Aunque la Casa Blanca no ha explicado públicamente los detalles, fuentes consultadas por Reuters aseguran que el documento plantea concesiones territoriales y límites al ejército ucraniano. Europa rechaza estos puntos y considera que exigir a Kiev ceder más terreno sería equivalente a rendirse.

La oficina presidencial ucraniana no confirmó el contenido del borrador, pero sí destacó que Zelenski defendió principios que, asegura, son irrenunciables para su pueblo. También señaló que el mandatario está dispuesto a discutir el proyecto con el presidente Donald Trump en los próximos días, buscando explorar cualquier vía que permita avanzar hacia un acuerdo de paz.

Las conversaciones entre ambos líderes han tenido altibajos. La primera reunión del año, en marzo, fue tensa y televisada. Sin embargo, durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca en verano, el diálogo fluyó con mayor tranquilidad, lo que abrió la puerta a nuevas comunicaciones diplomáticas.

En Washington, el secretario de Estado Marco Rubio dijo que siguen trabajando en una lista de ideas para terminar la guerra, aunque advirtió que ambas partes deberán aceptar concesiones “difíciles pero necesarias” si quieren lograr un acuerdo duradero. Aun así, Trump mantiene una postura cambiante: aunque ha adoptado parte de la narrativa rusa sobre la invasión, también castigó a Moscú con sanciones y canceló una cumbre con Putin.

La guerra está por cumplir cuatro años y Rusia controla casi una quinta parte del territorio ucraniano. Sus tropas ya se mueven dentro del sur de Pokrovsk, una ciudad estratégica que podría convertirse en la primera gran captura rusa en dos años.

Zelenski insiste en que Ucrania está dispuesta a negociar, pero solo bajo un marco que garantice seguridad real. “Estamos listos para trabajar constructivamente con Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios para lograr la paz”, afirmó. El presidente ucraniano espera hablar con Trump pronto, consciente de que este plan, aun sin hacerse público, podría marcar el rumbo de la guerra.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp