El Lago Mayor del Parque Tangamanga I está vertiendo excedentes de agua hacia las calles aledañas, debido a la falta de mantenimiento, previsión y control de niveles dentro del propio parque, lo que ha generado acumulamientos de agua en la lateral de Salvador Nava, a la altura de Mariano Jiménez.
El flujo de agua que se observa en la lateral de la vialidad proviene directamente del sistema de desfogue del lago, el cual no ha sido atendido de manera oportuna por la administración del parque. Las imágenes y videos registrados muestran con claridad cómo el agua rebasa los niveles del lago y busca salida hacia las áreas urbanas colindantes, generando encharcamientos y afectaciones al tránsito.
Es importante señalar que anteriormente se han difundido acusaciones en las que responsabilizaban al colector pluvial de Himalaya y a las obras municipales de los encharcamientos en la zona. Sin embargo, la CEA difundió recientemente que los problemas de descargas y acumulamientos en la zona provienen del propio Parque Tangamanga, por falta de mantenimiento y planeación en el manejo de sus aguas.
La situación actual evidencia nuevamente la necesidad de una correcta administración hidráulica dentro del parque, así como de una supervisión constante en los sistemas de desfogue para evitar afectaciones a la ciudadanía y evitar que se utilicen estos incidentes como instrumentos de desinformación política.