
El Frente contra la Alza al Transporte Urbano interpondrá juicio de amparo contra el aumento aprobado el pasado viernes. Michel Hernández, vocero del movimiento #YoSoy132 SLP, afirmó que ésta será sólo una de las acciones que efectuarán, ya que continuarán con actividades de presión social para que la tarifa permanezca en seis pesos con 60 centavos al ser anticonstitucional el aumento de 40 centavos y 20 centavos en prepagado.
A partir de la publicación en el Periódico Oficial del Estado los activistas tendrán que solicitar en un periodo de 15 días hábiles el juicio de amparo para evitar la alza en la tarifa, esto se realizará bajo el argumento de que el Congreso del Estado se otorgó facultades que no tenía, entre ellas autorizar un aumento fuera de tiempo; “lo hicieron de forma poco transparente y muy sucia”.
El incremento al transporte no se traduce como una derrota para el movimiento, ya que desde hace más de un año se pudo frenar esta situación, sin embargo, el aumento se presentó en circunstancias amañadas, luego de que en la gaceta parlamentaria del viernes no se anunciaba este asunto. En esto se basarán para entablar un juicio de amparo.
“No nos damos por vencidos, hay alternativas legales para revertirlo, y también de forma social”, señaló el estudiante. Los opositores al incremento de la tarifa del transporte urbano continuarán analizando las acciones legales y sociales a las que pueden recurrir, además del juicio de amparo, buscando que haya un despertar en la sociedad que se verá afectada con dicho incremento. “Si se crece la indignación evidenciado las cosas como sucedieron creemos que puede haber un estallido social, hay un hartazgo de la clase política”, expresó.
Mientras tanto continuarán las jornadas informativas en plazas públicas y demás centros de concentración. Asimismo, el portavoz expuso que durante las manifestaciones del viernes pasado la Federación Universitaria Potosina (FUP) no se hizo presente, presumiendo que hubo “negociaciones” con los integrantes de esta agrupación para aprobar el aumento.
Al haber elecciones de representantes estudiantiles la próxima semana en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los estudiantes que integran el frente en mención cuidarán que no se tome como “bandera” este proceso. El Frente contra la Alza al Transporte Urbano continuará integrado por las agrupaciones estudiantiles del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, Normal del Estado, además de las organizaciones Ciudadanos Observando, Colectivo Universitarios Libres y Colectivo Conciencia Universitaria y el Movimiento #YoSoy132 SLP, sin que hasta el momento haya divisiones. Cabe mencionar que en Guadalajara, Jalisco, el incremento a la tarifa del transporte público pudo ser revertida mediante un juicio de nulidad que interpusieron estudiantes universitarios ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado.
http://www.lajornadasanluis.com.mx/2013/03/04/pol3.php
MSN
Facebook
Twitter
Instagram
RSS