
“Bienvenida la competencia”, expresó Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa, luego de ser presentada la Iniciativa de Reforma en Materia de Telecomunicaciones.
A pesar de que dicha iniciativa plantea la apertura de dos cadenas nacionales de televisión, en las que no podrá participar, Azcárraga escribió en su cuenta de Twitter:
Ya se presentó la #ReformaTelecomunicaciones. Tiempo de grandes retos y también de oportunidades. Bienvenida la competencia.
— emilio azcarraga (@eazcarraga) 11 de marzo de 2013
Por su lado, el Grupo Televisa dio a conocer un comunicado de cinco puntos en el que subraya su beneplácito por la iniciativa presentada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y los partidos que integran el Pacto por México.
A continuación el escrito del Grupo Televisa:
1. Damos la bienvenida a la iniciativa constitucional presentada, que fomenta la competencia en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones.
2. Desde hace varios meses hemos expresado que México necesita modernizar los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, ambos claves para el desarrollo de la economía nacional. Esta importante reforma genera un ambiente que propicia la inversión en estos sectores.
3. Refrendamos nuestra convicción de que la competencia es el mejor motor para el desarrollo y el crecimiento económico. La competencia es también siempre positiva para las empresas privadas y la iniciativa apunta en esa dirección.
4. En el sector de la televisión abierta, esta iniciativa plantea grandes retos. Grupo Televisa continuará invirtiendo en la producción de los mejores contenidos, como lo ha hecho por más de 60 años, promoviendo nuestra cultura e identidad nacional, tanto en México como en los más de 60 países a los cuales llevamos nuestros contenidos.
5. En el sector de las telecomunicaciones, Grupo Televisa ha realizado inversiones importantes y se ha preparado para competir ahora en un campo más parejo, con nuevas reglas del juego como las que contempla la reforma, que toma en consideración las asimetrías existentes en el sector. Grupo Televisa continuará participando activamente en desarrollar y ofrecer servicios de televisión restringida, acceso a internet de banda ancha y telefonía, tanto fija como móvil, a menores precios y mejor calidad.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció hoy que la propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones que se presentará al Congreso de la Unión, incluye la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta.
El funcionario aclaró que en estas licitaciones no podrán participar las empresas que tengan concesiones por 12 megahertz o más.
Con información de: http://www.proceso.com.mx/?p=335961
Pingback: купить 6 НДФЛ
Pingback: best car wash wax soap
Pingback: 카지노사이트
Pingback: 메이저 사이트
Pingback: 바다이야기 다운로드
Pingback: Click here
Pingback: female massage london
Pingback: Kattenavne
Pingback: 메이저사이트
Pingback: 먹튀검증
Pingback: 오션 파라다이스
Pingback: 메이저사이트
Pingback: 우리카지노계열
Pingback: 릴게임바다이야기
Pingback: motivation
Pingback: 토토사이트
Pingback: 먹튀 폴리스
Pingback: Stone island
Pingback: 먹튀 폴리스
Pingback: 안전 놀이터