
Son cerca de 10 facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en las que hay inconformidad por parte de los alumnos contendientes por la Consejería y la Sociedad de Alumnos, por lo que integrantes de la planilla 3 de la Facultad de Derecho externaron estar en desacuerdo de cómo se llevaron a cabo las elecciones el pasado 8 de marzo.
En conferencia de prensa, Martín Cárdenas candidato por la suplencia de la Sociedad de Alumnos, Gerardo Zúñiga ex candidato para la Consejería de Alumnos en la Facultad de Derecho; Oscar Omar Cortés, candidato suplente para la consejería de alumnos y Juan Francisco quien era candidato a presidente de la Sociedad de Alumnos de la misma facultad, declararon tener el sustento para impugnar las elecciones.
«Se observaron inconsistencias durante el proceso, hubo intervención de partidos políticos dentro de la Universidad, principalmente del PRI y del PAN, además de trabajadores del gobierno del estado y de un regidor capitalino, quien fue señalado como intervencionista”.
Además los estudiantes de la UASLP, reiteraron que este regidor, ha entablado conversaciones con varios alumnos de esta facultad, para ofrecer puestos de trabajo en el ayuntamiento capitalino, con la finalidad de ganar votos.
Los inconformes señalaron haber dialogado con el director de la Facultad de Derecho, Fernando Sánchez Lárraga, quien informó a los estudiantes que una impugnación fue presentada ante la Secretaría General; en este sentido comentó que dicho documento nombra a Alfonso Mendiola, quien ayudó al actual consejero, Victor Hugo Márquez.
Los ex contendientes señalaron que buscaron al Secretario General David Vega Niño, con la finalidad de que se realizara una segunda vuelta, sin embargo, fueron informados de que la secretaría General no es la instancia correspondiente para revisar estos casos, sino el Colegio Electoral, el cual ya firmó los dictámenes en donde se declara como vencedora a la planilla representada por Rafael Armando López Puente.
En este sentido, los alumnos inconformes comentaron que las firmas realizadas por el Colegio Electoral, fueron viciadas, por lo que están en diálogo con el Director de la Facultad de Derecho para emitir una queja ante el Consejo Técnico de la Facultad y continuar con la impugnación de estas elecciones.
Con información de: http://www.globalmedia.mx/sanluis/vernoticia.php?id=84039
Facebook
Twitter
Instagram
RSS