
En sesión ordinaria del pleno del Congreso del Estado se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes una iniciativa que presentó la diputada María del Socorro Herrera Orta que propone reformar los artículos 92 y 94; y derogar el artículo 93 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que para el caso de ajuste a tarifas, previamente autorizadas, éste se efectuará en función del incremento que sufra el salario mínimo general de la zona, conforme lo establezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en el mes de diciembre del ejercicio fiscal anterior.
Además, que el Congreso del Estado tendrá la facultad, en todo caso, de ajustar a enteros o cincuenta centavos de preferencia, el incremento tarifario, de acuerdo con el incremento del salario mínimo. El redondeo que se aplique, buscará en todo momento beneficiar al usuario, la tarifa se publicará y comenzará a aplicarse el segundo sábado del segundo mes de cada año.
La presente iniciativa, señaló la legisladora en la exposición de motivos, pretende que sean modificados los indicadores mediante los cuales se ajusta la tarifa del transporte público, para que sea el indicador de más impacto social el que rija la forma, el monto y el alcance del ajuste de la tarifa del transporte..
Recordó que la actual Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí fue publicada el día 23 de abril del año 2009; contando hasta el día de la fecha con un número importante de reformas, adecuaciones y adiciones; que la han ajustado, modernizado y modificado sobre los criterios del Estado, respecto del servicio de transporte público para los potosinos.
Agregó que en los últimos meses nos hemos encontrado con escenarios que nos muestran que el punto más complejo y delicado de nuestra Ley de Transporte Público vigente es el ajuste a la tarifa, con su momento más serio el día ocho de febrero del año 2013 con una manifestación popular de rechazo al incremento de la tarifa del transporte público.
Indicó que cierto es que el gremio de los transportistas debe contar con elementos financieros suficientes que les permitan ofrecer el servicio para el cual gozan de una concesión pública y ésta les reditúe una renta justa y al mismo tiempo moderada.
La iniciativa de la legisladora será analizada en la Comisión de Comunicaciones y Transportes para, en su momento, emitir el dictamen respectivo y presentarlo ante el pleno del Congreso del Estado para su votación correspondiente.
Con información de: http://slp.periodicomomento.com/index.php/san-luis-potosi/estado/salud/item/11535-iniciativa-para-aumento-perpetuo-a-transporte-urbano
Pingback: gmail se connecter
Pingback: 토토검증
Pingback: 먹튀검증
Pingback: 오션파라다이스 다운로드
Pingback: 그래프 메이저사이트
Pingback: 먹튀폴리스 가족방
Pingback: 먹튀검증
Pingback: vancouver movers (604) 721-4555
Pingback: 바다이야기 프로그램
Pingback: 안전놀이터 토토사이트
Pingback: 안전놀이터
Pingback: 먹튀다자바
Pingback: 먹튀검증