
El sábado 23 de marzo, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental apagará por completo las luces del edificio donde desempeña sus funciones para dar una señal contra el cambio climático.
En esta ocasión se incentivará la participación ciudadana para que colabore en acciones de ahorro de energía y se sume a la iniciativa global llamada La Hora del Planeta, promovida por el WWF, (Fondo Mundial para la Vida Silvestre), que busca demostrar que juntos, cada uno de nosotros podemos dar una señal positiva para hacerle frente al calentamiento global..
La campaña consiste en que entre las 20:30 y las 21:30 horas, todos los ciudadanos, y los principales edificios municipales, de gobierno y privados tengan sus luces apagadas, tal como ocurrirá en cientos de lugares del mundo.
El apagado simbólico de las luces busca hacer conciencia sobre el vínculo entre las prácticas cotidianas en el uso de energía y los impactos en la salud del planeta: en México, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el 60% de los gases de efecto invernadero provienen de la generación de energía (incluyendo al transporte) a partir del uso de combustibles fósiles como carbón, gas o petróleo.
El sábado 23, todos podemos participar en la campaña La Hora del Planeta. Además del gobierno estatal y local y de las instituciones y empresas que se adhieran, cada uno, como individuo, puede hacer este apagón simbólico, o sumarse a la campaña a través de Internet, a través de la plataforma digital “Reta al mundo. Salva el planeta”, la campaña invita a que cada quien plantee y comparta un reto personal preguntando a través de Facebook, Twitter y el correo electrónico: ¿Qué estás dispuesto a hacer para salvar el planeta?
Con información de: http://www.elexpres.com/noticias/news-display.php?story_id=38142
Pingback: Road Sweeper Hire
Pingback: Fin Talk