
El director de Catastro Municipal, Gilberto Hernández Villafuerte, informó que alrededor de mil contribuyentes morosos están en riesgo de embargo al adeudar el impuesto predial desde hace varios años.
Dijo que hay un padrón total de 106 mil contribuyentes, pero estos deudores se distinguen por poseer grandes extensiones de terrenos.
Dio a conocer que un despacho legal externo es el encargado de instaurar el procedimiento jurídico correspondiente que ya iniciaron.
Dejó en claro que no se trata de perseguir a nadie, sino de aplicar la Ley sin distingo.
Lo anterior, al confirmar que en el caso de ex alcaldes y políticos morosos del impuesto predial, éstos han recibido dos notificaciones y está por agotarse el procedimiento que culmina con el embargo de bienes para garantizar los adeudos.
Hizo mención de que ex alcaldes como Juan Manuel Velázquez Galarza, Roberto Cervantes Barajas, Juan Gaitán y políticos como Óscar Vera Fabregat tienen adeudos importantes cercanos a los 2 millones de pesos, pero si bien son personajes conocidos de manera pública, eso no implica que reciban un trato diferente, “se tiene que aplicar la Ley a todos por igual, no importa si tienen o tuvieron un cargo importante, hay un procedimiento qué seguir y que se debe de agotar”.
Indicó que algunos contribuyentes tienen adeudos añejos del impuesto predial, en tanto que también se ha detectado a personas que cuentan con importantes extensiones de tierra, pero que no están empadronados, lo que se traduce también en una irregularidad.
El funcionario precisó que si bien los descuentos en los tres primeros meses del año son benéficos para la ciudadanía, en lo que corresponde al programa “Borrón y cuenta nueva”, éste aplica sólo para los ciudadanos que tienen una vivienda de interés social, no para aquellos que cuentan con fincas y predios de extensas superficies que no entran dentro del rango de la población que requiere apoyos de esta índole.
http://www.sanluishoy.com.mx/Soledad/Nota.asp?Id=19
Facebook
Twitter
Instagram
RSS