
Esta noche, mientras escucho a Bruno Coulais, la pienso. Se le da eso de crecer a parpadeos, y aunque aún nos quede algo de tiempo, se que los momentos tendrán que transformarse para dar paso a que tome sus decisiones, a que dirija su vida, a que ejerza su nombre.
Así también pienso en todas las jóvenes que le acompañaran en el viaje hacía saber lo que quieren ser, sus vocaciones, sus carreras, sus proyectos personales. ¿Por dónde va el asunto de decidir? Miré que tampoco les estamos dejando el mundo en muy buenas condiciones, ni sociedades plenamente igualitarias y sin embargo, cuando hay voluntad hay perseverancia.
Justo ayer, se llevo a cabo la ceremonia del Premio L’Oreal – Unesco “La mujer y la Ciencia” en Paris. Éste homenaje se otorga cada año a cinco mujeres en el mundo para reconocer su labor e investigaciones en distintos ámbitos de las ciencias físicas. Cabe decir, que cada una de ellas es el resultado de sus decisiones.
Por América Latina está la profesora Marcia Barbosa, de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur, en Porto Alegre, Brasil. Ella cuenta que cuando al fin se decidió por estudiar física su familia tuvo una gran decepción, no comprendían que siendo capaz de dedicarse a cualquier cosa se haya decidido por algo tan inentendible. Sus investigaciones son acerca del comportamiento anómalo del agua, que puede aplicarse también para otros líquidos y que podría significar el llegar a conocer como ocurren los terremotos y como se repliegan las proteínas, lo que según la propia reseña de la página de la Unesco, implicaría un proceso clave en el tratamiento de enfermedades. Marcia dice que las y los científicos no lo son por el papel que ello implica, que lo son por la diversión y que deben encontrarse con las ideas de otras personas para crecer.
Así también está la profesora Francisca Nneka de la Universidad de Nigeria, con una labor sobre las variaciones cotidianas de las corrientes iónicas en las capas altas de la atmosfera, que contribuye a comprender el cambio climático. En sus palabras, Nneka reconoce haber logrado además romper barreras, puesto que en cuarenta años que tiene su centro de estudios nunca una mujer dirigió el Departamento de Física, ella fue la primera. Por lo que parte de su compromiso es hacía animar a las mujeres para que participen en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Por Asía se reconoció a la profesora Reiko Kuroda, de la Universidad de Ciencias de Tokio. Ella ha investigado acerca de la diferencia funcional entre moléculas “zurdas” y “diestras” lo que es aplicable para el área de enfermedades neurodegenerativas. Cuando estaba considerando a que dedicarse se decidió por la química, para ella, un mundo extraordinario generado a través de la combinación de cien elementos. Aunque claro, no fue fácil hacerse un sitio, uno de sus maestros le dijo que lo mejor que podía hacer una mujer era casarse, así que ella se fue a Inglaterra a estudiar, hoy agradece semejantes palabras. Dice que las sociedades rígidas y patriarcales no saben valorar a las mujeres talentosas, aún. Pero que pronto se darán cuenta de que ellas también saben hacer mucho mejor las cosas. Que hay que se ser entusiasta, no rendirse y disfrutar ser científica.
Para Europa está la profesora Pratibha Gai de la Universidad de York de Reino Unido, por una técnica para observar las reacciones químicas de los átomos de superficie de los catalizadores, que será útil al desarrollo de nuevas fuentes de energía y medicamentos. Nacida en la India, desde niña quedo fascinada por la ciencia, pero no había muchas expectativas para que pudiera estudiar, hasta que obtuvo una beca en Cambridge, luego viajó a Estados Unidos y regresó a York. Sus familiares y colegas la describen como una mujer creativa, tenaz, atenta a los detalles, fascinante, ella misma no puede imaginarse la vida sin la ciencia.
América del Norte tiene a Deborah Jin, profesora del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de la Universidad de Colorado en Estados Unidos. Es la primera científica en enfriar las moléculas hasta el punto en que ha podido observar las reacciones químicas a cámara lenta. De padre y madre también dedicados a la física dice tener un modo particular de mirar el mundo, que la física responde a casi todas las preguntas pero que hay que investigar.
Todas ellas, son nombradas como mujeres decididas, obstinadas, perseverantes, impartidoras de conocimiento, encontraron su vocación y lo que querían para desarrollarse profesionalmente, así que hicieron camino, para sí mismas y para otras jóvenes que se motivan por su ejemplo, con su enseñanza.
¿Qué decidirán las que vienen? No lo sé… lo sueño.
Twitter: @Almagzur
Pingback: Chandragupta Maurya
Pingback: hotmail connexion sign in
Pingback: eyeglasses for women
Pingback: tips
Pingback: 먹튀검증업체
Pingback: artificial intelligence
Pingback: live fit
Pingback: situs judi agen bola resmi
Pingback: 먹튀폴리스 사이트
Pingback: 토토사이트 추천
Pingback: 메이저사이트코드
Pingback: 먹튀 검증
Pingback: Affordable movers
Pingback: google slides templates
Pingback: Katte godbidder
Pingback: bokep terbaru
Pingback: Miami Swim Fashion Week
Pingback: Art Hearts Fashion
Pingback: 메이저사이트
Pingback: 토토 사이트
Pingback: 릴게임
Pingback: smoking
Pingback: Online Shopping BD
Pingback: https://findlocationsnearme.net/
Pingback: genital warts removal
Pingback: 먹튀 폴리스
Pingback: 예스 카지노