Derivado de la reciente divulgación del plagio que cometió el investigador de El Colegio de San Luis, AC, Juan Pascual Gay, una fuente que pidió que no se revelara su identidad hizo llegar a La Jornada San Luis documentos en los que, presuntamente, se comprueba que otro catedrático de dicha institución cometió un acto similar calificado como una “colusión entre asesor y asesorado para la obtención de beneficios mutuos e indebidos”.
Según los documentos proporcionados a este diario, en 2008, miembros del Consejo Editorial del Colsan advirtieron la existencia del libro: “Nos vamos al traque. La contratación de braceros ferroviarios en el ámbito regional durante la Segunda Guerra Mundial. El caso de San Luis Potosí (1944)” publicado por el investigador Fernando Saúl Alanís Enciso en coautoría con el tesista Carlos Alberto Roque Puente.
Entre los documentos que fueron entregados a La Jornada San Luis se encuentran dos peritajes que fueron realizados por académicos ajenos al Colsan para que determinaran si entre la publicación mencionada y la tesis para obtener el grado de maestría titulada: “El programa bracero ferroviario en San Luis Potosí. La oficina de contratación (1944)” existían diferencias suficientes para considerar que eran textos independientes o, por el contrario, cabía la posibilidad de encontrarse “ante un caso controvertido de abuso de autoridad, o bien, de aprovechamiento indebido”.
El primer peritaje fue realizado por la doctora. Olga Odgers Ortiz de El Colegio de la Frontera Norte, AC; en los resultados presentados se menciona: “habiendo comparado forma y contenido de ambos documentos, es posible sostener que si bien el libro constituye un documento más acabado el contenido de ambos documentos es prácticamente idéntico”, y destaca: “Más sorprendente aún resulta que el estudiante no figure como primer autor”.
Un segundo peritaje fue realizado por el profesor-investigador Andrew Roth Seneff de El Colegio de Michoacán, AC, quien determinó, tras haber realizado la comparación entre los dos textos: “La relación entre tesis y libro es íntima. En mi opinión el autor de ambos es Carlos Alberto Roque Puente”, y finaliza: “Aun cuando es probable que el capítulo 4 del libro incluye fragmentos de un artículo de Alanís publicado en 2002, si se eliminan las partes del libro redactadas originalmente para la tesis, no quedaría información adecuada para demostrar coautoría”.
La persona que entregó los documentos a este diario sostuvo que este tipo de actos dañan la imagen y prestigio de El Colegio de San Luis, razón por la cual decidió hacer del conocimiento público la existencia de casos similares al de Juan Pascual Gay porque, dijo, “existen más y es inaceptable que se tolere la impunidad dando carpetazo al asunto”.
Fuente: La Jornada