EU intensifica espionaje en México con drones de la CIA

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó los vuelos de espionaje de su país en territorio mexicano, asegurando que los cárteles de la droga controlan “en gran medida” a México. Desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, ofreció al gobierno de Claudia Sheinbaum asistencia para combatir el crimen organizado.

“Si quisieran ayuda con eso, les daríamos la ayuda. México, si nos fijamos en lo que ha pasado durante años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, declaró Trump en respuesta a los informes sobre los operativos de drones de la CIA y el Pentágono en México y la frontera.

Drones de espionaje en México

Según The New York Times y CNN, el gobierno estadounidense ha intensificado el uso de drones MQ-9 Reaper, empleados anteriormente en misiones contra ISIS y Al Qaeda. Aunque están diseñados para portar misiles, no han sido utilizados con fines ofensivos en México.

Un funcionario estadounidense citado por el Times confirmó que los drones espían laboratorios de fentanilo, detectándolos a través de las emisiones químicas. La información recopilada se comparte con las autoridades mexicanas.

El espionaje aéreo comenzó durante la administración de Biden y se ha incrementado en los últimos meses. Trump y su exdirector de la CIA, John Ratcliffe, han expresado su intención de tomar medidas más agresivas contra los cárteles en caso de un nuevo gobierno republicano.

Hasta ahora, la CIA no ha recibido autorización para realizar ataques aéreos en México, pero la intensificación de los vuelos refleja la creciente preocupación de Washington por el tráfico de drogas y la seguridad fronteriza.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp