Gobierno de Trump desmiente teorías: Jeffrey Epstein se suicidó y no hay “lista secreta” de pederastas

Las autoridades de Estados Unidos han descartado oficialmente una de las teorías conspirativas más difundidas en los últimos años: la supuesta existencia de una “lista secreta” de personas poderosas implicadas en la red de abuso sexual de menores encabezada por Jeffrey Epstein. Además, han confirmado que el empresario realmente se suicidó en prisión.

En un informe reciente revelado por el portal Axios, firmado por el FBI y el Departamento de Justicia, se aclara que no existe tal lista de clientes ni hay pruebas creíbles de que Epstein haya chantajeado a figuras prominentes. Para apoyar esta versión, se difundieron dos videos que muestran claramente que nadie entró en la celda donde Epstein fue hallado muerto la madrugada del 10 de agosto de 2019, en una prisión de alta seguridad en Nueva York.

La investigación, iniciada durante la administración de Donald Trump, también indica que el FBI realizó una revisión digital y física exhaustiva sin hallar evidencia que respalde las teorías que circularon durante años.

Fallos en su custodia, pero no asesinato

Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 acusado de liderar una red de explotación sexual de menores. Estaba en espera de juicio cuando se quitó la vida, ahorcándose con una sábana en su celda. Posteriormente, una investigación del Departamento de Justicia concluyó que hubo errores graves en su vigilancia, lo que facilitó su suicidio, pero descartó cualquier otra causa de muerte.

Se derrumba la narrativa MAGA

El caso de Epstein ha alimentado por años teorías de conspiración, en especial entre seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes sostenían que existía una red de protección a poderosos involucrados. Incluso figuras como Elon Musk llegaron a insinuar en redes sociales que el expresidente Donald Trump aparecía en la famosa lista, aunque luego borraron sus publicaciones.

El golpe más duro para los teóricos llegó cuando altos funcionarios del propio movimiento, hoy al frente del FBI, confirmaron que no hay nada oculto ni pendiente por revelar en torno al caso.

Un escándalo que no se olvida

Epstein fue arrestado por primera vez en 2005 en Florida, acusado de pagar a una menor de 14 años por actos sexuales. A pesar de múltiples acusaciones similares, logró un acuerdo judicial favorable en 2008 que solo lo mantuvo 13 meses en un programa de excarcelación flexible.

El caso volvió a captar atención en 2019 gracias a una serie de reportajes del Miami Herald, que impulsaron nuevos cargos por tráfico sexual. Su socia, Ghislaine Maxwell, fue sentenciada en 2022 a 20 años de prisión por su papel en la red criminal.

A pesar del cierre oficial de varias líneas de investigación, el nombre de Epstein sigue siendo centro de debate público, símbolo de impunidad y poder, y combustible para teorías que, al parecer, seguirán circulando aunque ya hayan sido desmentidas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp