La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, luego de que se revelara que presuntamente recibió sobornos millonarios de empresarios israelíes a cambio de contratos durante su gobierno, entre ellos, la compra del software espía Pegasus.
La información salió a la luz tras un reportaje publicado esta semana por el medio israelí The Marker, que asegura que Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares a cambio de otorgar contratos públicos a estos empresarios. El exmandatario negó inmediatamente las acusaciones a través de redes sociales, calificándolas como “totalmente falsas”.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero anunció que solicitarán apoyo a las autoridades de Israel para obtener información oficial sobre el caso y así reforzar la carpeta de investigación. Sin embargo, advirtió que la relación con el gobierno israelí es complicada, debido a su negativa de extraditar a Tomás Zerón, exfuncionario involucrado en el caso Ayotzinapa.
Gertz Manero también recordó que no es la primera vez que se cuestiona el manejo del dinero público durante el sexenio de Peña Nieto. Explicó que en el periodo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya se habían presentado denuncias, aunque no todas lograron sostenerse por falta de pruebas.
La FGR asegura que en esta ocasión se trabajará para evitar que la acusación quede en el aire, como ha ocurrido con otros casos anteriores.