Portugal prohibirá el uso de celulares en escuelas primarias para reducir el acoso escolar

El gobierno de Portugal anunció que, a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, quedará prohibido el uso de teléfonos móviles en las aulas de educación primaria, tanto en escuelas públicas como privadas. Esta medida busca mejorar la convivencia entre los estudiantes y disminuir los casos de acoso escolar.

Fernando Alexandre, ministro de Educación, Ciencia e Innovación, explicó que varios estudios muestran que los teléfonos inteligentes afectan negativamente el comportamiento de niños y jóvenes. En los centros donde ya se aplicó la prohibición, se registraron mejoras significativas en la conducta de los alumnos.

Un informe reciente del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 escuelas con alrededor de 1.3 millones de alumnos, reveló que en las escuelas que prohibieron los celulares se redujo el acoso escolar en más de la mitad. En los niños de 10 a 12 años, el bullying bajó en un 59%, y las peleas y la indisciplina disminuyeron en más del 57% en secundaria.

Además, las escuelas con restricción total al celular notaron un aumento en la socialización de los estudiantes durante los recreos y un mayor uso de áreas de juego, bibliotecas y actividades deportivas.

Actualmente, más del 62% de las escuelas ya regulan el uso de dispositivos, una cifra que ha crecido en el último año. La nueva normativa prohíbe completamente el uso de móviles en el horario escolar para niños de 6 a 12 años. Para alumnos de 12 a 15 años, se implementarán medidas para limitar su uso, mientras que en secundaria se promoverá que los estudiantes participen en las reglas para un uso responsable.

Se permitirán excepciones para estudiantes con dificultades en el idioma portugués o con necesidades de salud, así como el uso de celulares sin acceso a internet, solo para funciones básicas.

Portugal se suma así a otros países europeos que han adoptado restricciones similares. Por ejemplo, en Noruega, limitar los teléfonos en las escuelas ha mejorado la salud mental de los jóvenes, especialmente de las jóvenes, reduciendo la ansiedad y la depresión.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp