OPINIÓN

Programas cancelados, personal “congelado” y vetos, la nueva era de Radio Universidad

Carlos Rubio En los últimos meses Ana Isabel Méndez Ortiz, directora de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ha cancelado múltiples programas radiofónicos argumentando.

Leer Más
OPINIÓN

Pinches policías fifís

Pues érase que unos policías federales fueron enviados a cazar migrantes a la frontera sur y que llegaron y vieron y no les gustaron las condiciones de trabajo y pasaron.

Leer Más
OPINIÓN

Desde la mano izquierda: Las dimensiones de la violencia

La semana pasada a propósito de los diez años que cumple el violentómetro del Instituto Politécnico Nacional mencionamos aquí algunos de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica.

Leer Más
OPINIÓN

Cartel Jalisco Nueva Generación en Héroes de Padierna

“¡Somos del Cartel Jalisco Nueva Generación!,” gritaban los ocupantes de la casa, mientras las balas tronaban abundantes contra sus muros. “¡Bajen todo el armamento porque vamos a romperles la madre!,”.

Leer Más
OPINIÓN

Nuestro pacto con el demonio

En las negociaciones con Estados Unidos, el gobierno de México aceptó movilizar a una parte significativa de la Guardia Nacional a la frontera sur para contener los flujos de migrantes..

Leer Más
OPINIÓN

Ayuda de memoria

A propósito de lo comentado en nuestra columna de la semana pasada, acerca de cómo numerosas denuncias por casos de corrupción duermen el sueño de los justos en el gobierno.

Leer Más
OPINIÓN

Principio y fin de una historia de sangre

Se convirtió en objetivo del gobierno federal el 14 de junio de 2010. Ese día, en un tramo de la carretera Zitácuaro-Toluca, dos camiones le cerraron el paso a un.

Leer Más
OPINIÓN

Ley de Comunicación Social para SLP (o “Ley Chayote” potosina), otra simulación

Alejandro Rubín de Celis El dispendio en el gasto de publicidad oficial de los tres niveles de gobierno y la simulación de leyes que lejos de regular la práctica de.

Leer Más
OPINIÓN

10 años… gracias por el Violentómetro

La palabra Violentómetro no está en el diccionario, pero existe, se trata de un instrumento de origen mexicano creado exprofeso para identificar diversas manifestaciones de violencia y reconocer la situación.

Leer Más
OPINIÓN

Una visita (al parecer) fructífera

Pocos días después de la última visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí (24 de mayo), durante la cual recibió de manos del alcalde Xavier Nava.

Leer Más