Crimen organizado opera bandas de trata en San Luis P.: ONU

Uncategorized

Reporte pone a la entidad entre las diez con mayor riesgo de este delito.

Según un diagnóstico sobre el delito de trata de personas, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, en San Luis Potosí operan grupos de la delincuencia organizada vinculados a ese delito, además de que la entidad se ubica como una de las diez con mayor riesgo.

“En el caso de San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua y Baja California, autoridades entrevistadas reportan la presencia de grupos delictivos organizados del tercer nivel que están vinculados con la trata de personas”, dice el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

El reporte explica que en la investigación sobre ese ilícito se han identificado tres niveles, el primero relacionado con el círculo familiar o cercano a las víctimas; un segundo nivel formado por delincuentes solitarios o con una estructura muy básica; y el tercero “que incluye a los miembros de grandes grupos de la delincuencia organizada transnacionales como son los cárteles del narcotráfico”.

El Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México contradice otro sobre el mismo delito, elaborado éste por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en diciembre de 2013, y que con base en datos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, asienta que del año 2009 al 2013 no se registró ninguna averiguación previa por ese ilícito.

En cambio el diagnóstico de la ONU reporta 8 denuncias e igual número de averiguaciones previas sólo de 2009 a 2011.

Donde coinciden la CNDH y la ONU es en la impunidad, pues aunque el segundo de los organismos reporta 8 averiguaciones, también indica que por tales casos no hay una sola persona consignada, ni siquiera la consignación del expediente ante un juez.

 

Fuente: Pulso

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp