Será en el mes de julio cuando los representantes de los Congresos estatales de todo el país presenten una propuesta de Código Penal Único ante el Senado de la República, informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y representante de San Luis Potosí en este proyecto, Jorge Alejandro Verá Noyola.
El legislador explicó hay una comisión de once representantes, entre los que se encuentran Tamaulipas, Distrito Federal y San Luis Potosí, los que están trabajando este nuevo código. Acotó que se está tomando en cuenta la opinión de los Congresos de los 32 estados, los que pueden participar en el momento en el que así lo deseen.
Al ser cuestionado sobre la complejidad de este trabajo, Vera Noyola indicó que es muy alta, sobre todo porque existen delitos que en algunos Estados están marcados dentro de la ley, mientras que en otros no se estipula, como es el caso del aborto, que en el Distrito Federal no es castigado en las 12 primeras semanas, mientras que en el resto del país sí constituye una falta; algo parecido a lo que ocurre con los feminicídios, entre otros delitos.
En cuanto a las opciones que existen para este Código Penal Único, el legislador indicó que una de ellas, es que la Federación marque los lineamientos, que haga una especie de Código modelo, el cual los Estados cumplan, pero agregando algunas de las condiciones que ya tienen establecido.
En tanto en la segunda opción, es la implementación de un modelo donde los estados dejarían cierta parte de la responsabilidad al gobierno federal, aunque para muchos, de esta manera se perdería la soberanía de las entidades: “es precisamente por esto que resulta complejo, pero esperamos poder sacar adelante el proyecto y presentarlo ante los Senadores”.
Facebook
Twitter
Instagram
RSS