Partidos dejan de lado las propuestas para concentrarse en ataques.
Las campañas para la gubernatura ya van a llegar a dos meses, y a uno para la alcaldía capitalina. Durante este tiempo han provocado hartazgo ciudadano, y aunque en un principio se dijo que se iban a privilegiar las propuestas, poco a poco esta postura se ha dejado de lado y los partidos se han concentrado, aunque a escondidas,a realizar ataques mediáticos contra sus adversarios.
Si algo han dejado en claro las campañas es que, fuera de los “votantes duros” de los partidos, hay un desánimo generalizado en la ciudadanía hacia los candidatos ante una labor de proselitismo que no termina por prender.
PRI y PAN en la pugna por la gubernatura
Con inicios de campaña rodeados por miles de militantes de sus respectivos partidos, Sonia Mendoza Díaz y Juan Manuel Carreras López realizan sus trabajos proselitistas sin mayores problemas; sus equipos de campaña y las propias dirigencias de los partidos se han dedicado a sacar los trapitos al sol del adversario.
El PAN empezó a realizar ruedas de prensa denunciando intromisión priísta en el proceso, inclusive mostrando pruebas. La primera de esas denuncias fue por espectaculares que supuestamente habían sido retirados por los priístas.
La situación se tornó más fuerte cuando se dio a conocer la desaparición, y posterior muerte, de Alfonso Ordaz, operador panista en Matlapa que fue asesinado de manera brutal. Su propio hermano, Antonio Ordaz, aseguraba que el crimen tenía tintes partidistas, incluso señaló al acalde priísta de Matlapa.
Aunado a esto, el PAN sigue insistiendo en la intromisión priísta en el proceso. “Una elección de Estado”, señalan los panistas, aunque a la vez siguen pesando mucho en la contienda panista personajes como Alejandro Zapata Perogordo y Octavio Pedroza Gaitán, quienes han dejado a Sonia a su suerte, lo cual ha provocado la presencia de una figura panista de peso como el ex gobernador Marcelo de los Santos, quien no tiene la aprobación de muchos potosinos. Si no fuera poco para Sonia Mendoza, están los recientes escándalos en los que se ha visto inmiscuida, como su no clara salida de un tribunal en Matehuala, así como la supuesta violencia contra su esposo son piedras en el zapato para la abanderada panista.
Por su parte, el PRI se ha limitado a hacer un trabajo silencioso; se limita a responder, casi a diario, mediante boletines, los cuestionamientos y acusaciones que lanzan los panistas contra la dirigencia, su candidato e incluso defienden al mismo gobernador Fernando Toranzo, una campaña que, a diferencia de lo que quieren vender los priístas, se ha mostrado gris, con propuestas repetitivas y la sombra torancista que persigue a Carreras López, pues aunque él lo reiteré, no se puede alejar de Toranzo Fernandez.
Incluso varios adversarios aseguran que de llegar Carreras al poder será una “prolongación” del gobierno torancista, y aunque Carreras insista en que su eventual gobierno se alejará de Toranzo la realidad es diferente, sólo hay que ver a su equipo de campaña en donde aparecen ex funcionarios torancistas e incluso su equipo de prensa. Quienes mueven los hilos ya estuvieron en el área de comunicación social, esto sin contar que aún hay priístas dolidos con el dedazo del PRI y el pasado panista del candidato tricolor.
La participación de los demás aspirantes es anecdótica, aunque Fernando Pérez Espinosa, Eugenio Govea Arcos y Sergio Serrano Soriano han jalado agua para su molino, la realidad es que no representan una complicación para las aspiraciones panistas y priístas.
Govea Arcos ha señalado en cada momento los deslices de la administración de Toranzo Fernández, incluso lamentó haberlo apoyado en su momento; Pérez Espinosa, por su parte, ha mantenido un trabajo de bajo perfil y una que otra vez se lanza contra su ex partido para denunciar intromisión del gobierno priísta en la elección, aunque su última intervención fue denunciando a Sonia Mendoza por pedirle de “forma soez” que se bajara de la contienda.
Y Serrano Soriano no sale del script de Morena el cual señala los malos gobiernos que ha sufrido el estado, pero fuera de sus seguidores sólo ha logrado convencer a un bajo sector de la sociedad potosina.
Alcaldía capitalina cambiaría de color
Cuando estaban a punto de iniciar las campañas rumbo a la alcaldía capitalina, mientras todos los partidos definían a sus candidatos, excepto PRD, se podría vislumbrar una clara victoria para el PAN en la persona de Xavier Azuara Zúñiga, sin embargo, la inclusión de último momento del ex alcalde soledense, Ricardo Gallardo Juárez, ha puesto las cosas parejas y ha tambaleado un poco las aspiraciones panistas.
Las contiendas iniciaron de forma tranquila, PRI, PAN y PRD con llenos en sus eventos, y los demás partidos con “eventos sencillos” con militantes, desde el primer momento se comenzó “el ataque” contra Gallardo Juárez, el cual tiene la sombra de su hijo detenido.
A pesar de que el PAN ha reiterado que la inclusión de Gallardo no ha afectado los planes de campaña, no parece del todo cierto.
Una campaña que se preveía aburrida y sin sorpresas, con un claro triunfo de Azuara Zúñiga sobre el abanderado priísta Manuel Lozano Nieto, al cual le pesan sobremanera las pésimas administraciones municipales priístas que han tenido los capitalinos, ahora la realidad es diferente y los panistas no saben cómo frenar el ascenso de la campaña gallardista, a pesar de los “burdos” ataques que se han dado contra Gallardo Juárez y “el peligro” que representa para San Luis, incluso al ser comparado con el ex edil de Iguala, Guerrero, Jose Luis Abarca, y que su eventual gobierno traería consigo una alta inseguridad para la capital.
Por su parte, Lozano Nieto se ha centrado en su campaña, aunque ya ha sido atacado mediante volantes que lo señalan como “una rata” junto a Mario García Valdez, la realidad es que sabe perfectamente su papel en esta contienda, lo cual lo ha llevado a hacer una campaña sin problemas, centrándose en sus propuestas.
Lo mismo ocurre con los demás candidatos, los cuales mantienen perfiles bajos, exceptuando a Lucy Lastras y Joaquín Muñoz Mendoza, quienes han ganado adeptos con sus discursos y señalamientos contra los pésimos gobiernos priístas.
En esta lista se incluye esporádicamente a Jaén Castilla Jonguitud, quien ha denunciado la fotomulta y las corruptelas en la Policía Municipal, pero es claro que la contienda sólo está entre dos.
A pesar de todo esto, la ciudadanía es la más escéptica a los candidatos. Mucha gente no cree en los partidos de siempre, llámase PRI, PAN, PRD; pero aunado a ello muchos están optando por anular sus votos para demostrarle a la partidocracia que la ciudadanía está cansada de los mismos ineficientes gobiernos.
Otros optan por votos informados, en donde se sepa el pasado de los candidatos, lo que han hecho, sus propuestas, y en base a ello votar; y está la parte de la ciudadanía que optaría por no votar por nadie.
A pesar de ello, y contrario a lo que dicen los partidos políticos, esta elección mostrará realmente el hartazgo ciudadano con los políticos; será una bofetada para el sistema político, el cual, lamentablemente, seguirá funcionado con quien sea que gane.
Las encuestas y pláticas informales dicen: Sonia Mendoza Díaz para la gubernatura, Ricardo Gallardo Juárez para la alcaldía. Usted ¿por quién vota?.
Fuente: Jornada