PGJE no tipifica crímenes por homofobia, lamenta ONG

Uncategorized

Existen casos de agresión por homofobia en la Capital del Estado, sin embargo no hay un registro de los mismos porque los Ministerios Públicos no tienen tipificados los crímenes de odio a personas del sector Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travestí e Intersexual (LGBTTTI), lamentó el presidente de la Organización no gubernamental (ONG) Red Diversificadores Sociales, Paul Ibarra Collazo.

A unos días de la conmemoración del 17 de mayo, “Día Internacional contra la Homofobia”, el activista en favor de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI criticó que las instituciones carecen de conocimiento sobre los mecanismos de la homofobia.

Argumentó que los ilícitos de odio por homofobia son catalogados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como crimines pasionales, donde dos hombres “tuvieron sexo y uno porque se dio cuenta que era un hombre, lo mató. Y eso es un crimen por homofobia”, explicó.

Dijo que hay personas “radicales” dedicadas a abordar a ciudadanos con preferencias sexuales distintas a las heterosexuales, a las afueras de centro nocturnos para después golpearlos “brutalmente “.

Informó que el caso más reciente de agresión documentada por homofobia se registró en 2014, no obstante las autoridades han desatendido el caso.

“Hoy 2015 podemos salir a la calle sin ningún problema… de la mano, besarnos en un espacio público. Incluso si hay algún policía que trate de ejercer un ejercicio de poder a una pareja del mismo sexo, la misma sociedad responde ‘¿Por qué te los vas a llevar?’. A nivel social hemos avanzado”, valoró.

Ibarra Collazo evaluó que actualmente la sociedad local pese a ser conservadora, vive una “transición” hacia la aceptación de las personas con diversidad sexual.

Fuente: Pulso

 

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp