Refuerzan vigilancia en pipas de agua

Uncategorized

Con el objetivo de disminuir los riesgos a la salud de las y los potosinos y ante las altas temperaturas que se registran en el Estado la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha fortalecido la vigilancia sanitaria de las pipas que distribuyen agua potable a las comunidades y colonias.

Las acciones de vigilancia sanitaria a pipas, se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo, en esta temporada se intensifican, debido a que la demanda de este servicio es mayor, ya que los programas de tandeo de los organismos operadores de agua potable son mayores.

La Secretaría de Salud trabaja de manera coordinada con las presidencias municipales en la cloración de agua para consumo humano. Desde el mes de enero ha realizado más de 100 verificaciones sanitarias a igual número de pipas tanto públicas como privadas.

Durante las verificaciones sanitarias se supervisan aspectos como la calidad del agua, su adecuada cloración, la condición del tanque, el cual no debe presentar corrosión, encontrarse limpio y contar con la leyenda “Agua Potable”; el vehículo debe ser exclusivo para el transporte de agua potable.

Aunado a lo anterior, las pipas deben contar con acondicionamiento de cuello de garzas para el llenado, concentrado de cloro residual de 1.5 mg,  sello hidráulico en el punto de extracción, mangueras y válvulas libres de contaminación, bitácora de servicios, no presentar fugas y dar uso exclusivo para transportar agua para consumo humano.

También son supervisadas las fuentes formales de abastecimiento (pozos), donde se surten las cisternas automotores a fin de que el agua que se distribuye sea de calidad.

La Secretaría de Salud recomienda a los usuarios de este servicio no consumir agua de pipas de dudosa calidad, y asegurarse que los vehículos que surten de agua para consumo humano porten la leyenda “Agua Potable”.

Fuente: Plano Informativo

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp