
Escuelas primarias pertenecientes al municipio capitalino no cuentan con servicios indispensables; de los nueve planteles dos no tienen alumbrado público ni electricidad debido a una falla en las instalaciones; en las nueve escuelas no hay drenaje, solamente fosas sépticas, señaló la directora de educación básica, María del Refugio Treviño Salinas.
Las nueve escuelas primarias se encuentran en zonas semi rurales ubicadas en la delegación de Bocas y por ello es “difícil” llevar algunos servicios. En cuanto a la energía eléctrica, aproximadamente hace tres meses se registró una falla que ha perjudicado el alumbrado público y la corriente eléctrica. “Había unas descargas eléctricas que había que estar moderando, ya se hizo una fibra de revisión y se está corrigiendo”.
Mientras que el drenaje no se ha podido construir debido a que en las comunidades en las que se encuentran las escuelas no cuentan con el servicio. Por ejemplo, en la escuela Niños Héroes de Chapultepec, perteneciente a la comunidad de Charquito Blanco, es urgente desazolvar la fosa séptica antes de que las temperaturas aumenten y la falta de higiene ponga en riesgo a los menores.
También en la comunidad de Tanquecito de Mendoza, en la escuela Manuel Muro, se deberá desazolvar las letrinas; ambos casos ya fueron presentados ante la Comisión Nacional de Fomento Educativo para que otorguen los recursos, “es urgente para que en las próximas vacaciones de los alumnos se puedan llevar las acciones para que en el regreso los niños no tengan ninguna situación de riesgo”.
El agua potable es abastecida mediante pipas y embotellada. La funcionaria municipal aseguró que los espacios escolares son dignos, toda vez que tienen bardeado y equipamiento básico para la educación.
Aunado a lo anterior, estudiantes de nivel medio superior y superior de la delegación de Bocas no cuentan con rutas de transporte urbano que los lleven a los centros de estudio, lo que ha provocado deserción escolar, señaló el director de Educación, Juan Francisco Alvarado Arellano.
Las autoridades y habitantes de la comunidad han solicitado a los concesionarios del transporte público rutas que lleguen hasta la comunidad o bien los “acerquen”, pero la respuesta es que “no existe la capacidad” para cubrir a la población de esta zona del municipio. Aseguró el directivo que “no hay un transporte formal, se traslada cada quien por su cuenta o los más grandecitos a pie porque no hay otra manera de trasladarse”.
http://www.lajornadasanluis.com.mx/2013/03/04/pol9.php
Facebook
Twitter
Instagram
RSS