Vecinos de Soledad exigen al alcalde calles inclusivas y accesibles

LOCALES, SOLEDAD

Denuncian abandono de infraestructura peatonal en contraste con modernización vial

En el marco de la reciente conmemoración del 21 de febrero como el Día Estatal de la Movilidad y la Seguridad Vial, habitantes de Soledad de Graciano Sánchez y activistas del colectivo Pedaleando San Luis Potosí alzaron la voz para exigir mejoras urgentes en la infraestructura peatonal del municipio, particularmente en la calle Benito Juárez, en la cabecera municipal.

De acuerdo con los testimonios, las banquetas de esta transitada vía se encuentran en condiciones deplorables: obstruidas por postes, vehículos mal estacionados e incluso, en algunos tramos, son inexistentes, obligando a transeúntes —incluidas personas con discapacidad— a desplazarse por el arroyo vehicular, exponiéndose a constantes peligros.

Durante una reunión comunitaria, los residentes recalcaron que, según el Reglamento de Tránsito de Soledad, la seguridad de las personas debe estar por encima de la comodidad vehicular. “La ley y el reglamento respaldan nuestras peticiones”, señalaron, exigiendo la reparación inmediata de las banquetas y un rediseño urbano que priorice la accesibilidad y la movilidad segura.

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI se sigan privilegiando los carriles vehiculares, mientras se ignora por completo la infraestructura para peatones”, enfatizó un integrante del colectivo Pedaleando SLP.

Piden rediseño urbano y atención del alcalde

Además de denunciar el deterioro, los activistas solicitaron al alcalde Juan Manuel Navarro actuar con urgencia para garantizar condiciones dignas de movilidad. Reclamaron un replanteamiento integral del diseño urbano, sustentado en el reglamento local, que promueva calles inclusivas y seguras para todos, en especial para personas en situación de vulnerabilidad.

Sobre Interapas y el abasto de agua

En otro tema, la delegación del Interapas en Soledad de Graciano Sánchez informó que, tras realizar revisiones en líneas de abasto, no se detectó ninguna problemática en el fraccionamiento señalado por los habitantes. Indicaron que no hay reportes formales sobre falta de agua, aunque sí se han registrado fugas menores, provocadas por la presión ejercida por el pozo de la zona, mismas que ya fueron reparadas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp